La Venida del Reino 2 Parte "La Importancia de su venida"

Lucas  •  Sermon  •  Submitted
0 ratings
· 124 views

La llegada del Reino de Dios a la humanidad fue iniciada con la llegada del Señor Jesús a la tierra en su ministerio terrenal, sin lugar a dudas los discipulos deberían entender la importancia de tal acontecimiento y como es que deberían vivir a la luz del mismo

Notes
Transcript
Handout
Lc 17.22 Y dijo a sus discípulos: Tiempo vendrá cuando desearéis ver uno de los días del Hijo del Hombre, y no lo veréis. 23 Y os dirán: Helo aquí, o helo allí. No vayáis, ni los sigáis. 24 Porque como el relámpago que al fulgurar resplandece desde un extremo del cielo hasta el otro, así también será el Hijo del Hombre en su día. 25 Pero primero es necesario que padezca mucho, y sea desechado por esta generación.

INTRODUCCIÓN.

Sin lugar a duda, la 2ª Venida de Cristo es una doctrina central para la fe cristiana. Estudiarla, conocerla, creerla a sido primordial en la vida de los creyentes a lo largo de todas las épocas.
Esta doctrina tiene tal relevancia que se menciona más de 300 veces de manera directa o indirecta a lo largo de todo el NT, y algunos estudiosos afirman que 1 de c/25 versículos se refiere al regreso del Señor Jesús por segunda vez para establecer su reino de paz en la tierra.
Como estudiamos la semana pasada, el Señor Jesucristo desde su primera venida a comenzado a establecer su reino, aunque el es rey sobre todo lo creado, su 1ª venida tenía como fin establecer su reino en el corazón de los hombres, por medio de la salvación. Un Reino Invisible y no terrenal.
Sin embargo la totalidad de las escrituras (AT & NT) dan constancia, y sus paginas están llenas promesas sobre el regreso literal y corporal del Señor Jesús para establecer su reino terrenal.
La 1ª venida del Señor Jesucristo no solamente fue un evento trascendental en la historia limitado al día de su nacimiento; sino también un período de tiempo de eventos progresivos que incluyeron su nacimiento su ministerio terrenal, su muerte, resurrección y ascensión.
Su 2ª Venida, de igual manera aunque se considera como un solo evento glorioso abarca un periodo de tiempo de eventos progresivos y culminantes en la historia del universo.
Tal como en su 1ª venida los profetas y los creyentes no pudieron comprender a cabalidad todas las implicaciones que tenía la venida del Señor Jesús, en su 2ª venida también hay muchos acontecimientos que no están completamente develados a nuestros ojos y que por lo tanto pueden existir diferentes interpretaciones sobre los momentos y la secuencia de los acontecimientos.
Pero, el hecho de que no podamos comprender la totalidad de las verdades sobre la 2ª Venida de Jesús, esto no anula de ningún modo esta verdad de la Palabra, ni tampoco nos impide estudiarla, pues algunos hoy en día desechan esta verdad de las Escrituras por completo, o incluso se burlan de ella.
Esto no es nuevo, ya desde la época de los apóstoles muchos dudaban de esta doctrina. Por ello es que las páginas del NT estén llenas de advertencias contra estas herejías.
2 P 3.1 Amados, (es para creyentes genuinos) esta es la segunda carta que os escribo, y en ambas (para los apóstoles, la doctrina de la 2ª Venida del Señor tenía enorme importancia de recordar a los creyentes) despierto con exhortación vuestro limpio entendimiento, 2 para que tengáis memoria de las palabras (Es una doctrina central para la fe cristiana, que sin embargo a dejado de sonar en los púlpitos de muchas iglesias, y algunos ya hasta la han olvidado, por eso es necesario recordarla constantemente) que antes han sido dichas por los santos profetas (AT), y del mandamiento del Señor y Salvador dado por vuestros apóstoles; 3 sabiendo primero esto, que en los postreros días vendrán burladores(desde la época de los discípulos ya había quienes no creían, igual que hoy están aquí, todos esos falsos creyentes, apóstoles, maestros que niegan el regreso del Señor), andando según sus propias concupiscencias,
Niegan el regreso de Jesús, porque no quieren rendir cuenta de su propias vidas, porque quieren andar tras sus deseos desordenados (infidelidades, robos, adulterios, mentiras, idolatrías, deseos de bienes materiales, terrenos, deseos sexuales desordenados, etc.)
Tener en cuenta el regreso de Cristo, implica un freno a la conducta, al pecado, es por ello que algunos rechazan esta doctrina.
Negar la segunda venida de Cristo, implica un desafío, su gobierno como rey y soberano sobre todo y sobre todos.
4 y diciendo: ¿Dónde está la promesa de su advenimiento? Porque desde el día en que los padres durmieron, todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación.
El hecho que el Señor Jesús no haya regresado, a hecho pensar al mundo entero que Jesús ya no vendrá, que si ya han pasado + de 2,000 años desde su partida, no hay por que esperarla.
Durante todo este tiempo, para muchos Dios no ha intervenido en el mundo y las cosas cosas han seguido su curso puramente natural, entonces para que seguir creyendo, estar firmes, para que seguir adelante en el andar de la fe, si Cristo no a de venir.
Otros niegan el regreso de Cristo por segunda vez, a causa de su propia incredulidad, reducen al Señor Jesús a una figura histórica o a un invento, por lo tanto, eliminan su carácter divino, su resurrección física y su glorificación.
Sin embargo, el propio Señor Jesús, recalco su divinidad, majestad, eternidad e igualdad con Dios, además de afirmar el mismo su inminente regreso.
Mt 26.64 Jesús le dijo: Tú lo has dicho; y además os digo, que desde ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo.
El Regreso del Señor Jesús a la tierra es una promesa que aun esta pendiente de cumplirse. Toda promesa que Dios ha hecho el la ha cumplido, el jamás ha dejado caer a tierra ninguna de sus promesas.
Jn 14.1 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. (Los discípulos estaban temerosos en ese momento, porque Jesús ya les había dicho que iba a ser entregado y muerto, sin lugar a dudas estaban afligidos).
Sin Duda alguna la situación por la que esta pasando el mundo entero hoy en día con esta pandemia. Cierre de empresas, perdida de empleos, iglesias cerradas, encierro, escuelas en casa, etc, Pero el Señor nos pide que confiemos en él, el esta por encima aún de todas esas circunstancias.
2 En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.
Una de las razones por las cuales Jesús se fue, es que después de su resurrección fue a preparar un lugar para todos los suyos. Si el no se hubiera ido, no habría morada. Pero su promesa no fue irse para no retornar:
3 Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.
Jesús prometió regresar por 2ª Vez y tomar para si a todos aquellos que son suyos, esto lo hará el en su 2ª venida.
¿Si Jesús prometio volver porque aun no lo ha hecho entonces?
¿Es acaso que Jesús olvido su promesa? o como algunos piensan:
¿Es acaso de el Señor Jesús ya regreso y el mundo no se dio cuenta de ello?
2 P 3.8 Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día. (A diferencia de nosotros a nuestro Dios el tiempo no le afecta, porque el vive en la eternidad, a nosotros puede parecernos demasiado tiempo, pero a Dios no) 9 El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza (algunos ya se desesperaron, se desanimaron, otros ya la olvidaron, otros ya se regresaron al mundo un rarito en lo que llega, etc.), sino que es paciente (makrodsumeo; longánime, largo, tener un espíritu largo, que aguanta, espera con paciencia); para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.
El “aparente” retraso del Señor Jesús en su regreso por 2ª vez, ante nuestros ojos; no es más que una muestra de su incomparable paciencia para con los pecadores que no han querido arrepentirse antes de su venida.
Cuando Jesús regrese a la tierra por segunda vez, ya no habrá más oportunidad de arrepentimiento de reconocerle como Señor, por su paciencia, es que el no ha regresado aún, pero eso no significa el no lo hará.
Para los verdaderos discípulos de Jesús siempre a existido un ardiente deseos del retorno de su Señor.
Después que Jesús estuvo con los discípulos por más de 40 días después de su resurrección y luego de comisionar a los 12 a la predicación del evangelio por todo el mundo, el Señor fue arrebatado en los cielos.
Hch 1.10 Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba (tenía puestos los ojos en Jesús), he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas, 11 los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo?
Los discípulos vieron como su maestro en el cual habían creído ya no estaría más presente en cuerpo con ellos, apenas se había ido Jesús, y ellos no retiraban la vista del Cielo porque estaba esperando que el regresará lo más pronto posible.
Esa debería ser la misma actitud de todo creyente verdadero el día de hoy, ansiar la venida del Señor por 2ª vez. El Apóstol Juan respondió a la promesa de Jesús sobre su regreso “Ciertamente vengo en breve”, exclamando “Amén, si ven Señor Jesús” Ap. 22.20
La respuesta y la confirmación de los ángeles a los discípulos en Hch 1.11 fue: “Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo.”
Los fariseos habían increpado a Jesús con la pregunta sobre la venida del reino de Dios, no con un ánimo de verdadero interés; sino con el deseo de avergonzar a Jesús.
Ellos anhelaban el establecimiento de un reino terrenal, reino politico, militar, y no discernieron sobre la primera venida del reino de Dios. Algo que el Mesías hará hasta su 2ª venida.
Por eso ahora Jesús aprovecha para aclarar a los suyos, a sus discípulos sobre la inminencia de su segunda venida a la tierra, y la actitud que debemos tener ante esta ineludible verdad.
Lc 17.22 Y dijo a sus discípulos: Tiempo vendrá cuando desearéis ver uno de los días del Hijo del Hombre, y no lo veréis.
Cuando hablo con los fariseos, El Señor describió al Reino de Dios como que ya había llegado y estaba entre ellos “V.21 El reino de Dios esta entre vosotros”.
Pero cuando se refirió a sus discípulos, quienes ya habían comprendido que el Reino de Dios se establecería primeramente en sus corazones; les hablo como que la llegada el Reino de Dios sería un acontecimiento futuro (2ª Venida).
Hijo del Hombre, es termino aparece mayormente en los evangelios y que es atribuido al Señor Jesucristo, este era un termino usado por el profeta Daniel para describir al Mesías que llegaría a establecer su reino eterno en la tierra.
Dn 7.13 Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él. 14 Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido.
Cuando el Señor Jesús vino por 1ª vez, estableció su reino en los corazones de aquellos que creen en su nombre (y sigue estableciendo), pero un día, cuando el regrese de nueva cuenta, establecerá en la tierra un reino de Justicia que no tendrá fin jamás.
No deberíamos estar esperando en que los gobiernos del mundo atienda las necesidades de justicia, y las peleas entre los países, llegará el día en que Cristo establezca su reino y nadie lo detendrá.
El creyente no debe anhelar la llegada del reino de Cristo, como una doctrina escapista y egoísta, solo para que ya no sufra y padezca. Sino como una manifestación de la gloria de Dios y la vindicación del Señor Jesús.
Mt 24.29 E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas. 30 Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.
La imagen que muchos tienen de un Jesús derrotado, ensangrentado y sufriendo en una cruz, será derribada, cuando el Señor aparezca por 2ª vez, con toda su majestad y gloria.
En su 2ª venida serán avergonzado y castigados frente a el todos aquellos que a lo largo del tiempo se ha menospreciado el Señorío de Cristo.
Jesús les estaba advirtiendo a sus discípulos que habría un espacio entre su 1ª y 2ª venida, que desearían que estuviera con ellos, haciendo las maravillas que había estado haciendo, sin embargo esto ya no sería posible.
Desde el día que el Señor fue tomado en los cielos, hasta nuestros días todos los fieles creyentes de Jesús a lo largo de la historia han anhelado que el regrese pronto, que su manifestación este presente.
El clamor de la Iglesia debería ser por el regreso de Jesús a la tierra.
Jesús advirtió a los discípulos que una vez que el fuera de nuevo al cielo no estaría en forma corporal con ellos más. Para quienes estaban con Jesús todo el tiempo era un asunto angustioso.
Nuestra conducta como creyentes debería ser la misma, aunque el Señor nunca ha estado con nosotros de forma corporal, su presencia si esta con nosotros por medio del ES, por lo tanto no debemos contristarlo en nuestra vida, con pecado.
Al contrario, una vida devocional permanente y continua, es una muestra de el anheló por que el Reino de Dios venga a nuestra vida.
Nuestra oración diaria debería contener las palabras de Jesús Lc 11.2 “Venga tu reino”. Es decir que su Reino de justicia y verdad se establezca en la tierra.
23 Y os dirán: Helo aquí, o helo allí. No vayáis, ni los sigáis.24 Porque como el relámpago que al fulgurar resplandece desde un extremo del cielo hasta el otro, así también será el Hijo del Hombre en su día.
Desde la ascensión del Señor Jesús hasta nuestros días, muchos voces se han levantado por su propia cuenta tratando de anticipar ofreciendo un fecha para la llegada del Señor Jesús.
Mr 13.21 Entonces si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo; o, mirad, allí está, no le creáis. 22 Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y harán señales y prodigios, para engañar, si fuese posible, aun a los escogidos.
Jesús mismo se anticipo a que pasarían estos falsos anuncios de su 2ª venida, sabía que se levantarían hombres anunciando que solamente a ellos se les ha revelado personalmente y que ellos son quienes tienen la revelación (Waco), así que por lo tanto se le debe seguir o simplemente que Jesús ya vino (testigos de Jehová, Falsos maestros.
Jesús esta haciendo una advertencia a los verdaderos discípulos sobre los falsos engaños de predecir las fechas de la segunda venida.
Mr 13.32 Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre.
Muchos pasan mucho tiempo intentando interpretar las escrituras y acomodar los eventos mundiales con el fin de pronosticar una fecha para el retorno de Jesús.
La doctrina de la 2ª venida debe ser entonces conocida y estudiada por la iglesia, para no ser sorprendida por engañadores; sin caer el el otro extremo de solo dedicarse al estudio de esa doctrina
Lo malo no es estudiar la profecía, el problema radica en que en dedicamos demasiado tiempo a estudiar sobre estos temas, que perdemos de vista, el regreso de Jesús.
Mr 13.33 Mirad, velad y orad; porque no sabéis cuándo será el tiempo.
La Escritura misma nos aclara, no sabemos cual es el tiempo, pero si nos insta a tener una actitud pro activa ante la venida de Jesús.
Mirad = Estar atento, fijar la vista; delante de nuestros ojos hoy podemos ver algunas características de Jesús describió como advertencias de su regreso. Deja ya de ver Netflix, novelas, etc, y mira atento a las advertencias a nuestro alrededor.( mensaje de la semana entrante)
Velad = estar despierto, cuidar, estar alerta. Efectivamente nadie sabe la hora en que Jesús vendrá por 2ª vez a la tierra, pero si podemos estar alerta, con nuestras lamparas encendidas, en espera de la llegada del novio, no como aquellas 5 virgenes que no estaban listas para recibirle.
Orad = La oración es la forma que Dios a diseñado para comunicase con nosotros, Es imposible saber cual es la dirección y la voluntad de Dios para nuestras vidas si no oramos, sin embargo es lo que con tristeza los cristianos menos hacen. Oramos porque venga el reino de Dios no solo a nuestras vidas sino que se establezca literalmente en la tierra.
Lo único que el Señor nos dejo saber sobre su venida, es que será de forma repentina, como un relámpago en el cielo , pero también como el relámpago será evidente ante los ojos de todos los hombres.
Ap 1.7 He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.
Creyentes y no creyentes, naciones que le rechazaron y quienes le amaron, lo verán, su venida será tan visible ante todos los ojos de la tierra.
25 Pero primero es necesario que padezca mucho, y sea desechado por esta generación.
Antes que el Señor Jesucristo pudiera regresar en gloria, primero era necesario que padeciera mucho, tanto por su propio pueblo, como de parte de Dios. Siempre hablo estas verdades a los discípulos, pero ellos no lo entendieron con claridad.
Lc 9.21 Pero él les mandó que a nadie dijesen esto, encargándoselo rigurosamente, 22 y diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre padezca muchas cosas, y sea desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y que sea muerto, y resucite al tercer día.
Sin muerte expiatoria y sustitutiva en la Cruz, no habría perdón de pecados a su pueblo, no habría reino interno no externo, simplemente no habría ninguna esperanza para este mundo caído.
Primero la cruz, después la corona, primero el menosprecio, para después la honra.
En la cruz se escribió el capitulo más importante en la historia de la redención del hombre. Pero no el ultimo, el cual se escribirá, cuando Jesús regrese a la tierra por 2ª vez
Jesús padeció para darnos la victoria, pero también para darnos ejemplo que para alcanzar la gloria, es necesario morir a nosotros mismos.
23 Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame. 24 Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, éste la salvará.
Seguir a Jesús implica seguir sus pisadas, incluye “morir” a nosotros mismos, a nuestros deseos carnales, a nuestras pasiones, a nuestros gustos que no tienen nada que ver con la Gloria de Dios.
La 2ª venida de Cristo es un recordatorio para todo creyente que nuestra vida en esta tierra tiene el fin de glorificarle.
1 Jn 3.2 Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, (en su 2ª venida) seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. 3 Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro
La 2ª venida de Jesús debe ser un aliciente diario en nuestras vidas para vivir en pureza y buscando la santidad, sin la cual nadie podrá ver al Señor.
Saber que el Señor vendrá por nosotros, debe animarnos a vivir una vida alejada del pecado. Si sabemos que el Señor viene pronto, temor santo debería invadir nuestro corazón para seguir actuando indebidamente. (peleando, mintiendo, robando engañando, fraudeando, maldiciendo, etc.) .
Por eso muchos rechazan la 2ª venida, porque quieren pesar que pueden seguir haciendo las mismas obras pecaminosas, sin tener que pagar las consecuencias.
1 Tes 5.23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.
El Creyente verdadero, aquel que ama su venida, se prepara para recibir a su rey como es digo.
Ser irreprensible no significa perfección absoluta, significa sin reproche, es decir que no pueda ser acusado de vicios evidentes y conductas pecaminosas.
No predique de la paz de Cristo, y usted sea un volcán en erupción con su familia.No diga que Cristo lo ha cambiado y siga viviendo como el mismo Satanás.
Un hombre / una mujer irreprensibles, son aquellos que no se les puede echar nada en cara ninguna acusación falsa ante una investigación justa.
La Iglesia debe estar lista, preparada, vigilante, expectante atenta ante el Regreso de su Salvador. El Señor vendrá a establecer su reino terrenal y aquellos que creyeron en el para Salvación estarán con el en su reino.
TLA Mt 16.27 Porque yo, el Hijo del hombre, vendré pronto con el poder de Dios y con mis ángeles, para darles su premio a los que hicieron el bien y para castigar a los que hicieron el mal.
El tiempo esta cerca, el retorno de nuestro gran Dios y rey esta a la puerta, iglesia preparémonos por que el Día de nuestra redención esta cerca.
Related Media
See more
Related Sermons
See more